Fiscalía vinculó a 4 personas por decomiso de 4,2 toneladas de droga


El fiscal César Peña realizó la audiencia de vinculación contra 4 personas procesadas por el envió fallido de 4,2 toneladas de droga el 18 de diciembre del 2014.

Guayaquil, 12 de enero del 2016.- La Fiscalía del Guayas vinculó a 4 personas, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, ante el decomiso de 4,2 toneladas de clorhidrato de cocaína, incautado el 18 de diciembre del 2014, en esta ciudad.

En audiencia realizada este 12 de enero del 2016, en la Unidad Judicial penal Valdivia, el fiscal César Peña, presentó entre los elementos de convicción, los informes de la Policía Antinarcóticos, parte de detenciones y versiones de los detenidos, el pesaje y verificación de la droga aprehendida, entre otros.

La jueza de Garantías Penales del Guayas, Narcisa Masacón, durante la audiencia de vinculación, dispuso como medidas cautelares la presentación cada semana ante la Fiscalía de los 4 procesados, tres hombres y una mujer, así como la prohibición de ausentarse del país.

El fiscal César Peña, acusó en base a lo dispuesto en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala, sancionado con pena privativa de libertad de 10 a 13 años.

La jueza de Garantías Penales, Narcisa Masacón, dispuso de 30 días para el cierre de la instrucción fiscal.

La Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, procedió al decomiso de 4,2 toneladas de clorhidrato de cocaína, el pasado 18 de diciembre del 2014, al interior de dos contenedores ubicados en los patios de la Autoridad Portuaria en Guayaquil.

La droga estaba embalada en 3.819 paquetes en forma de ladrillos, camufladas en sacos de yute, al interior de dos contenedores que transportaban banano de exportación. Según las investigaciones de la Fiscalía, tenían como destino final el continente europeo, específicamente Bélgica.

Con esta vinculación, suman 9 las personas procesadas. Todas se encuentran prófugas.

Según la Fiscalía, 5 ciudadanos procesados inicialmente, entre los que se encuentran los presuntos trabajadores que embalaron la droga y dos funcionarios que serían de entidades adscritas a la labor del Puerto Marítimo, tienen órden de prisión.