En Manabí, ciudadana es declarada culpable del delito de usura


En la Unidad Judicial Penal de Portoviejo se realizó la audiencia contra una ciudadana por usura. 

Portoviejo, 12 de enero de 2016.- Mariana de Jesús G. fue declarada culpable por el Tribunal de Garantías Penales de Manabí, luego de que la Fiscalía presentó pruebas documentales y testimoniales que comprobaron su autoría del delito de usura.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en Portoviejo el 11 de enero de 2016, el fiscal Luiggi Cadena explicó al Tribunal que Mariana de Jesús G. prestaba dinero a varias personas con un interés mayor al fijado por el Banco Central del Ecuador (BCE), entidad que determina las tasas de intereses legales reguladas y permitidas.

La acusada hacía préstamos con un interés mensual del 10 % y 15 % y para eso solicitaba como requisito la firma de una letra de cambio en blanco. Varios de los perjudicados debieron deshacerse de bienes inmuebles tras verse imposibilitados de pagar la deuda.

Según la Fiscalía, hasta el 2014, y con una refinanciación de la deuda, la víctima denunciante habría cancelado el dinero por encima del capital y el interés.

Durante más de un año de investigaciones, la Fiscalía recopiló pruebas que fueron presentadas en la audiencia. Entre estas constan un informe de la pericia contable, una certificación de la Corte Provincial de Manabí sobre juicios ejecutivos por cobro de deudas, copias certificadas de letras de cambio e hipotecas, un certificado del Registro de la Propiedad de Portoviejo sobre los bienes a nombre de la procesada e informe de la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Además, 15 testigos y peritos rindieron su testimonio por parte de la Fiscalía en la audiencia de juzgamiento, entre ellos varias personas a quienes la procesada también habría perjudicado, la mayoría de ellas funcionarios de la Corte de Justicia de Manabí. Se estima que el número de perjudicados llegaría a más de 30.

Según explicó el fiscal, la ahora sentenciada frecuentaba el edificio de la Corte de Justicia de Manabí para ofrecer a los servidores préstamos rápido de dinero y sin requisitos, a excepción de la letra de cambio en blanco como garantía.

Los funcionarios accedieron a los préstamos, por valores que oscilaron entre 15 mil y 30 mil dólares; sin embargo, esos valores más los intereses no pudieron ser saldados puntualmente, lo que motivó a que la acusada iniciara demandas judiciales. Algunos deudores se vieron obligados a entregar terrenos y viviendas por concepto de pago y otros enfrentan juicios por el cobro de esas deudas.

El Tribunal emitió la sentencia de manera verbal el 11 de enero de 2016 y en los próximos días informará la pena que deberá cumplir la procesada.

Dato

El Tribunal declaró a Mariana de Jesús G. culpable como autora del delito de usura tipificado y sancionado en el artículo 583 y 585 del Código Penal.

El Código Penal determina la usura cuando el préstamo se estipula en un interés mayor al permitido por la ley.

El Tribunal consideró como agravante de la acción, el haber encubierto el delito con otra forma contractual (firma de letras de cambio).

La pena que contempla el Código Penal es de 2 a 4 años de prisión.