Fiscales de Tumbes se capacitaron en Ecuador sobre la judicialización de los delitos flagrantes


Entre el 19 de octubre y el 20 de noviembre del 2015, los fiscales de Perú repartidos en cuatro grupos en las Unidades de Flagrancia.

Tumbes, 8 de enero del 2016.- Los 52 fiscales peruanos nutrieron sus conocimientos sobre el proceso penal judicial durante las pasantías internacionales impulsadas por la Fiscalía General del Estado ecuatoriano.

Este grupo de fiscales de diversas especialidades recibieron los respectivos certificados en una ceremonia especial realizada la tarde de este viernes 8 de enero, en la ciudad de Tumbes, Perú.

En el evento participó el fiscal General  ecuatoriano, Galo Chiriboga Zambrano, junto con autoridades de la Fiscalía General de la Nación del vecino país.

Estas pasantías son parte de la política de la Fiscalía General, en el marco de la cooperación internacional que busca mejorar el sistema de justicia penal en la región.

Entre el 19 de octubre y el 20 de noviembre del 2015, los fiscales de Perú repartidos en cuatro grupos recibieron capacitaciones en las Unidades de Flagrancia de Machala y Guayaquil, provincias de El Oro y Guayas, respectivamente.

Estas Unidades de Flagrancia son interinstitucionales  atienden las 24 horas de los 365 días. Se trata de una atención integral de instituciones como Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Defensoría Pública, Policía Nacional, Ministerios de Justicia y del Interior. Cada una interviene de forma articulada para resolver los casos por delitos flagrantes en menos de 30 días.

Mediante la capacitación práctica y teórica, los agentes fiscales conocieron sobre la investigación y el juzgamiento de los delitos calificados como flagrantes (es descubierto inmediatamente después del cometimiento).

Para eso recibieron charlas de fiscales ecuatorianos especializados en la temática. Aprendieron sobre procesos de flagrancia, aspectos relacionados con la investigación de los delitos, formulación de cargos y el juzgamiento penal.

También participaron de las audiencias de calificación de flagrancia, en las que se aplica el Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuerpo penal que entró en vigencia en Ecuador el 10 de agosto del 2014. Acudieron a audiencias sobre casos por tráfico de drogas, violencia sexual y psicológica, robo, tenencia ilegal de armas, entre otros.

Asimismo, los 52 fiscales de Tumbes tuvieron visitas guiadas a las instituciones del Sector Justicia en las provincias de El Oro y Guayas. Además, recibieron guías tutoriales a cargo de fiscales ecuatorianos con la finalidad de desarrollar habilidades y destrezas en la investigación y posterior sustentación oral de los casos.