Expositores internacionales analizaron el lavado de activos

Quito, 05 de junio 2015.- La investigación de las diferentes conductas delictivas en el ámbito económico y el establecimiento de parámetros de prevención,  fue la temática del curso ofrecido a fiscales, secretarios y funcionarios de la Unidad Antilavado de Activos.

El evento académico se desarrolló dentro de las labores de capacitación organizado por la Escuela de Fiscales de la Fiscalía General del Estado.

Estos debates académicos son importantes porque generan  un compromiso de trabajo en los equipos de investigación, destacó Marcia Rodríguez, experta judicial colombiana, expositora en el seminario.

Para Rodríguez, el análisis de las diversas conductas delictivas de gran complejidad debe realizarse por un equipo de trabajo sólido, conformado por expertos en diferentes áreas del lavado de activos.

En este encuentro de capacitación, se examinó el trabajo individual y colectivo de los participantes. La actitud, el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo, que es válido para contribuir eficazmente en el éxito de los casos, porque al fin, todos son importantes dentro de una investigación, acotó Rodríguez. 

De su parte, Luis Ramiro Sánchez, fiscal participante en esta capacitación, dijo que este encuentro le  permitió descubrir y mejorar sus conocimientos del cómo utilizar una prueba indiciaria (prueba verdadera donde sus resultados son admitidos) en los delitos de lavado de activos.

“Vemos con otra perspectiva el tratamiento de estos delitos para determinar las responsabilidades de quienes cometen lavado de activos”, expresó.

El fiscal Diego Correa, otro participante del curso, destacó la importancia del análisis de casos de lavado de activos en Ecuador y Latinoamérica.

Para Teodoro Barros, director de Escuela de Fiscales, en el seminario se desarrollaron las técnicas y métodos que se utilizan para investigar los delitos financieros. Manifestó que a nivel institucional se cuenta con personal capacitado para estos procesos investigativos.

Los asistentes y los expositores también debatieron temas como análisis financiero, tipologías del lavado de activos, marco legal del delito de lavado de activos, el sigilo bancario, la reserva y la confidencialidad en la prevención de lavado de activos.

El curso de capacitación se realizó entre el 1 y 5 de junio del 2015, en el auditorio de la Fiscalía General del Estado. Participaron 50 funcionarios de la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía y personal cercano a este tipo de investigaciones.