Cuatro acusados declararon en audiencia de juicio del caso ‘Cofiec’

Quito, 9 de marzo del 2015.- La tarde de este lunes 9 de marzo, el sexto día de audiencia de juicio contra 9 procesados en el caso Cofiec, dos acusadas más dieron su testimonio ante el Tribunal de la Sala Penal.
 
Zoila M., ex oficial de Crédito de Cofiec, declaró que ella recibió la solicitud de crédito de Gastón D. a la que se adjuntaba únicamente la copia de la visa de 180 días que poseía el ciudadano argentino. Además, indicó que constaba que el dinero iba a ser destinado para invertir en el proyecto ‘Billetera Móvil’.
 
Pero Zoila M. no verificó toda la información que contenía la solicitud, como lo determina el ‘Manual de crédito’ del banco. Indicó  que solo llamó al hotel donde se hospedaba Gastón D., para confirmar sí venía frecuentemente al país.
 
De su lado, Patricia S., exgerente de Crédito de Cofiec, afirmó que ella recomendó la aprobación condicionada  del crédito debido a que le faltaban documentos  y las garantías necesarias.
 
Por ello es que Antonio B., ex presidente ejecutivo de Cofiec, fue quien aprobó la orden de operación para el desembolso del dinero, debido a que ni Zoila M. ni la exgerente de Riesgos lo hicieron.
 
Las dos ciudadanas, acusadas de peculado bancario, al igual que otros testigos afirmaron  que fueron presionadas para aprobar el préstamo.
 
Entre tanto, en la mañana de este lunes 9 de marzo, Francisco E., exsecretario del Fideicomiso AGD- CFN No más impunidad, y Pedro Z., expresidente de Seguros Rocafuerte S.A., también dieron su testimonio.
 
Dato:
 
El peculado bancario está tipificado en el Art. 257 A del Código Penal, cuya pena es de 4 a 8 años de reclusión mayor.