Más testimonios reafirman que hubo ‘presiones’ para la entrega del crédito en caso ‘Cofiec’

Quito, 9 de marzo del 2015.- Dos de las nueve personas acusadas de peculado bancario en el caso ‘Cofiec’  presentaron su testimonio la mañana de este lunes 9 de marzo. Lo hicieron durante el sexto día de audiencia de juzgamiento, en la que participa Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado.

El primer testimonio lo dio  Francisco E., exsecretario del Fideicomiso AGD- CFN No más impunidad. Indicó  que la noche del 20 de diciembre del 2011, él acudió a una reunión en banco Cofiec, por disposición de Pedro D., quien le ordenó que constate las transferencias realizadas al exterior por Gastón D., luego de concedido el crédito.

Sin embargo, Francisco E. declaró que  ese día  se enteró de  que el préstamo otorgado a Gastón D. no tenía las garantías necesarias. Además, manifestó que desconocía a los funcionarios de Cofiec y que no sabía con quién se reuniría esa noche. 

Ante esas afirmaciones, el Fiscal General en su interrogatorio mostró al procesado un correo electrónico (parte de la prueba documental), enviado por Francisco E.,  el 20 de diciembre del 2011, a las 15:52. Convocaba a una reunión urgente a  Germánico M., expresidente del directorio de Cofiec, y a otras personas del banco, para tratar el tema.

En esa reunión, Francisco E. habría amenazado a los funcionarios del banco, según el audio y su transcripción presentados como prueba material por la Fiscalía General del Estado y que fue escuchado  la semana pasada en la audiencia.

Además, Francisco E. reveló que en el 2010 conoció al ciudadano argentino  Gastón D. y de ahí lo vio varias veces.

De su lado, Pedro Z., expresidente de Seguros Rocafuerte S.A., quien también es juzgado en esta audiencia por peculado bancario, dijo ante el Tribunal que Antonio B., expresidente ejecutivo de Cofiec, solicitó al entonces Presidente del Directorio de esa Aseguradora entregar los certificados de depósitos para garantizar el crédito otorgado a Gastón D.

Así es que Pedro Z. y Antonio B. suscribieron el convenio  de compromiso para que la aseguradora entregue certificados de depósitos  a nombre de Cofiec como respaldo del préstamo. De esta manera condicionaba  a que si Gastón D. no pagaba la deuda, el banco no la haría efectiva y reestructurarían el plazo para que pueda cumplir con la garantía.  

En su testimonio Pedro Z. también ratificó que los certificados de depósitos, que supuestamente garantizaban el crédito, no salieron de las bóvedas del banco Bolivariano como ya lo mencionaron otros testigos en la primera semana de audiencia.

La semana  pasada, la Fiscalía presentó 129  pruebas documentales y el testimonio de 23 personas entre peritos, auditores y exfuncionarios de Cofiec.

Datos:

-El peculado bancario está tipificado en el Art. 257 A del Código Penal.  

-En este caso existen 9 procesados (5 con medidas sustitutivas, 1 privado de libertad y 3 prófugos: Pedro D., Gastón D. y Antonio B.)