Fiscalía acusó a tres procesados por perdida de evidencia en caso 30S

Quito, 9 de marzo del 2015.- Por el delito de pérdida y no conservación de las evidencias, la Fiscalía acusó a tres de los seis procesados por considerar que no precautelaron los vestigios de los hechos del 30 de septiembre del 2010 en los exteriores del Hospital de la Policía Nacional.

Los procesados Hugo C., Carlos V. y Cristian S. fueron considerados presuntos culpables del delito de perdida de evidencia. Mientras que a los procesados Patricio F., Cristian P. y Carlos M., la Fiscalía se abstuvo de acusarlos por considerar que no existen suficientes elementos en su contra.

La audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen se desarrolla en el Juzgado Sexto de Garantías Penales  de Pichincha, ubicado en Casa de Justicia, norte de Quito. La diligencia fue declarada reservada por considerar que durante los hechos del 30S se atentó contra la seguridad del Estado.

Durante la audiencia, la fiscal Fabián Salazar manifestó que, “tras los enfrentamientos registrados entre policías sublevados y militares que rescataron al Presidente de la República hubo gran cantidad de vestigios y elementos  de prueba que pudieron esclarecer los hechos. Sin embargo, por la falta de cuidado, ahora no se cuenta con los mismos”.

El Fiscal aclaró que los sitios donde no se realizó limpieza se encontraroncasquillos de balas, residuos de bombas lacrimógenas y hasta un guante policial.

Entre los elementos de convicción presentados por la Fiscalía constan los informes de la Dirección de Criminalística, donde se detalla el personal que estuvo de turno  la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre del 2010.

Dentro del Informe de la Empresa Metropolitana de Aseo se informa que se realizó la limpieza del lugar por órdenes de personal, presuntamente, policial y  se procedió al barrido y limpieza con agua que empezó a las 21:30 del 30 de septiembre y culminó a las 05:30 am del 1 de octubre del 2010.

Por la abstención de acusar a los tres procesados, la causa judicial sube a consulta del Fiscal Provincial para que esta emita su resolución sobre la actuación del fiscal titular.

Este es uno de los procesos del 30-S, que se investigó desde abril del 2012,  por  decisión de Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado.

Datos:

El 27 de agosto del 2014 se realizó la audiencia de formulación de cargos en contra de Víctor C., primer procesado en este caso.

El 4 de diciembre del 2014 se realizó la vinculación de Patricio F., Cristian P. y Carlos M., quienes cumplían sus funciones en la Unidad de Criminalística y laboraron en el horario nocturno, por lo que debían cuidar la no contaminación del lugar de los hechos.

El delito de alteración y pérdida de evidencias está tipificado en el Artículo 602.2 del Código Penal anterior.