Prisión preventiva contra cinco procesados por lavado de activos

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 175-DC-2024

Imagen de boletín: Prisión preventiva contra cinco procesados por lavado de activos

Quito (Pichincha), 07 de febrero de 2024.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra 5 personas, por su presunta participación en el delito de lavado de activos, cuyo monto aproximado sería de 31 millones de dólares.

Al concluir la audiencia, un Juez de la Unidad Judicial para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado dictó prisión preventiva contra Julio L., Jonnathan L., Bryan L., Javier C. y Teresa P. Además, les dispuso medidas de carácter real como la prohibición de enajenar bienes e incautación, así como la retención de cuentas que posean estas personas en el sistema financiero nacional.

Asimismo, por pedido de la Fiscalía el juez dictó medidas temporales y preventivas para evitar que los procesados se deshagan o transfieran los bienes que están relacionados con ellos.

Estos ciudadanos fueron aprehendidos durante un operativo simultáneo efectuado en varias provincias del Ecuador y en España y según las investigaciones serían parte de la mafia albanesa.

Según la fiscal del caso, a través de información reservada se conoció que en Guayas, existía una empresa de transporte dedicada al traslado de dinero y de sustancias ilícitas a través de camiones.

Asimismo, que en las provincias de Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Santa Elena, operaba una organización delictiva dedicada al delito de lavado de activos producto del narcotráfico, liderada por Dritán G. y otros ciudadanos más, quienes con la ayuda de sus familiares y colaboradores habrían constituido varias empresas dedicadas a la exportación de productos agrícolas (principalmente banano), compra venta de bienes inmuebles, producción de cárnicos y de cannabis.

Estas actividades las realizaban para ocultar la real procedencia del dinero ilícito, por lo que se presentaron irregularidades en el sistema financiero nacional por aproximadamente 31 millones de dólares, en el periodo 2015-2024.

Estos ciudadanos adquirieron varios bienes muebles como vehículos de alta gama e inmuebles como terrenos, casas, oficinas, bodegas y parqueaderos, ubicados en 4 provincias del país.

Además, la Policía Nacional informó de la incautación de varios cargamentos de droga que se intentó enviar a través de empresas –relacionadas con las personas investigadas– a países como Turquía, Holanda, Puerto Rico, entre otros. Es decir, la Fiscalía determinó que los procesados habrían obtenido réditos por este negocio ilícito, y que ese dinero obtenido ilegalmente se lavaba en el país.

En la audiencia de formulación de cargos, que inició la noche del 6 de enero y concluyó la mañana del 7 de enero, la Fiscalía presentó más de 40 elementos de convicción recabados durante la fase de investigación previa.

Información jurídica

El delito de lavado de activos está tipificado en el artículo 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123