Audiencia de apelación en caso Foglocons será el jueves 28 de agosto

Guayaquil, 27 de agosto del 2014.- La Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas convocó para el 28 de agosto de 2014, a las 10:00,  la audiencia de apelación al fallo dictado por la jueza de Garantías Penales, Madeline Pinargote, con el que declaró la nulidad del proceso del caso de lavado de activos Fondo Global Construcciones S.A. (Foglocons).

El recurso de apelación fue interpuesto por la Fiscalía, luego que la magistrada resolviera que las facturas comerciales incautadas en el allanamiento realizado en julio de 2013, en las oficinas de Foglocons, son consideradas “correspondencia”.

No obstante, el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, explicó –posterior a conocer la resolución de la jueza Pinoargote- que las facturas comerciales, de acuerdo con el artículo 164 del Código de Comercio, son medios de prueba sobre contratos mercantiles, por tanto no son correspondencia. 

Así también, las facturas comerciales pueden ser negociables y tienen la naturaleza de títulos valores, de acuerdo con los artículos 2 y 233 de la Ley del Mercado de Valores, por tanto no son correspondencia, insiste Chiriboga Zambrano. Incluso el Código del Comercio establece que puede haber facturas desnaturalizadas.

Las facturas negociables pueden ser transferencias por vía de endoso y pueden ser consideradas como garantías, según lo establece el artículo primero de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Junta Bancaria.

Con esa argumentación, la Fiscalía espera que la Corte rectifique la resolución judicial dictada y así que el proceso por el delito de lavado de activos continúe a su etapa de juzgamiento.

Datos:

La compañía Fondo Global de Construcciones S.A. (Foglocons) inició sus exportaciones a Venezuela, con aplicación del Sistema SUCRE (Sistema Unitario de Compensación Regional), desde noviembre de 2012 hasta marzo de 2013.

Durante ese periodo, según el informe del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, la compañía Foglocons facturó la suma de 3 millones dedólares; sin embargo, recibió a través del Sistema SUCRE, la suma de 135 millones de dólares correspondiente a pagos por la empresa importadora ELM Import S.A. 

Los pagos provenientes del Sistema SUCRE para Foglocons fueron acreditados a cuentas de  los bancos Territorial y Amazonas.

Así mismo, el informe aduanero señala que la empresa Foglocons realizó pagos por impuestos a la salida de divisas por un valor de 2 millones de dólares; lo que podría deducirse que la empresa realizó pagos al exterior por una cantidad que superó los 44 millones de dólares, sin registrar ningún tipo de importaciones.