CASO AMPARO C.

Delito: detención ilegal y tortura.

El 13 de enero de 1994, Amparo C., de 20 años, reportó el robo de un valioso reloj de la joyería donde trabajaba, ubicada en un centro comercial del norte de Quito. La dueña del local –familiar del presidente de la República de ese entonces–pidió a la joven que se trasladara hasta donde ella estaba (otro centro comercial)  y –al mismo tiempo– llamó a la Policía.

Amparo acudió al llamado. Cerca de las 20:00 fue detenida –sin una orden legal y bajo sospecha de haber hurtado el reloj, por Nelson Germánico V. R. y Jorge Gustavo C. O., agentes de policía de la Oficina de Investigación de Delitos de Pichincha (OID).

La ingresaron al Centro de Detención Provisional de Quito. Desde ahí la trasladaron a la OID de Pichincha para tomarle declaraciones. Dos días después, los dos policías la torturaron –golpeándola, amenazándola de muerte y aplicándole descargas de corriente eléctrica– para obtener una declaración autoinculpatoria y resolver el caso del hurto del reloj.

1994
17 de enero de 1994

Amparo C. denuncia ante la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos en el Ecuador la detención ilegal y torturas perpetradas en su contra por los dos policías de la OID. El caso pasa a instancias internacionales.

2010
12 de julio de 2010

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emite informe de admisibilidad del caso.

Más información

2016
29 de julio de 2016

El Informe de Fondo (No. 32/16 caso 11.444) concluye que el Estado del Ecuador es responsable de la violación de los derechos establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura, en perjuicio de Amparo C. El Estado ecuatoriano, al allanarse a esta decisión, reconoce a Amparo como víctima de graves violaciones a los derechos humanos, por lo que suscribe un acuerdo de reparación a la víctima y se inicia la investigación del caso, con el fin de cumplir las recomendaciones de la CIDH.

Más información

2020
05 de noviembre de 2020

La Fiscalía General el Estado formula cargos contra Nelson Germánico V. y Jorge Gustavo C., exagentes de la OID, por presuntos delitos de lesa humanidad, tipificados en el artículo 89 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).  El Fiscal del caso solicita la prisión preventiva; sin embargo, el Juez dicta medidas sustitutivas de presentación periódica ante la autoridad competente y prohibición de salida del país.

Más información

2021
07 de octubre de 2021

Con el soporte de más de cuarenta elementos de convicción –que conformaron el anuncio de prueba de Fiscalía– un juez de Garantías Penales llama a juicio a Nelson Germánico V. y a Jorge Gustavo C., exagentes de la OID, por su presunta participación en los delitos de detención ilegal y tortura, cometidos en contra de Amparo C.

Más información

2022
06 de diciembre de 2022

Tribunal de Garantías Penales sentencia a tres años de reclusión menor a Nelson Germánico V. y a Jorge Gustavo C., exagentes de la Oficina de Investigación del Delito (OID) de la Policía Nacional, como autores de delitos de graves violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de Amparo C., en enero de 1994.

Más información

Casos de Connotación