Buzón de Transparencia Recepción de denuncias sobre presuntos delitos de corrupción cometidos por servidores de la Fiscalía General del Estado

Servicio orientado a la recepción de denuncias sobre presuntos delitos de corrupción cometidos por servidores de la Fiscalía General del Estado.

Nota: la denuncia del cometimiento de un presunto delito de corrupción podrá presentarse con la reserva de identidad de la o el denunciante. Adicionalmente, la o el denunciante puede optar por no aportar datos personales. Sin embargo, es preferible contar con los datos de contacto, los cuales se mantendrán en estricta reserva, a fin de recabar mayor información sobre los hechos denunciados.

¿A quién está dirigido?

A toda la ciudadanía.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Respuesta a la denuncia sobre presuntos delitos de corrupción cometidos por servidores de la Fiscalía General del Estado.

¿Cómo hago el trámite presencial?

1.- Acudepresencialmente a la Dirección de Transparencia en la Gestión (Planta Central).
2.- Presentala denuncia a través del Buzón de Transparencia con la asistencia técnica de una servidora o un servidor de la Dirección de Transparencia en la Gestión.
3.- Esperala respuesta de la Dirección de Transparencia en la Gestión.

Contacto para atención ciudadana

Dirección: Juan León Mera N19-36 y Av. Patria, Edificio Fiscalía General del Estado – Quito.

Contacto: Dirección de Transparencia en la Gestión

Teléfono: 023 985 800 Ext. 173049 – 173054 – 173055

Horario de atención: permanente a través del canal virtual y de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, de forma presencial.

Buzón de transparencia

Para el trámite virtual:

  1. Mira el video tutorial o lee las características principales de los delitos de corrupción, a fin de identificar correctamente la tipología penal que corresponde con el hecho que va a ser denunciado.
  2. Ingresa la información que se solicita en el formulario institucional (el ingreso de información relativa a los datos personales de la o el denunciante es opcional) y envíalo.
  3. Espera la respuesta de la Dirección de Transparencia en la Gestión.

Requisitos (virtual y presencial):

  • Número de cédula de identidad o pasaporte (opcional).
  • Correo electrónico (opcional).
  • Número de teléfono de contacto (opcional).