7 procesados por presunta falsedad de información en caso relacionado a ISSPOL

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 585-DC-2021

7 procesados por presunta falsedad de información en caso relacionado a ISSPOL

Guayaquil (Guayas), 23 de junio de 2021.- La Fiscalía General del Estado procesó a siete personas por su presunta participación en un delito de falsedad de información y que estaría relacionado al caso del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), ellas fueron detenidas la madrugada del martes 22 de junio en un operativo ejecutado en los cantones de Guayaquil, Daule y Samborondón.

En audiencia de formulación de cargos, realizada la madrugada del miércoles 23 de junio, en la Unidad Judicial Sur Valdivia, el fiscal César Suárez Pilay presentó varios elementos de convicción sobre la presunta participación de los procesados en el hecho investigado.

Entre estos, los informes investigativos de la Policía Judicial, el parte de detención de los procesados, informes de la Superintendencia de Compañías, movimientos migratorios, versiones de los investigados, entre otros.

El juez Ubaldo Macías acogió en parte el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Xavier N. S., Beatriz D. V. y Maryuri Esther Z. O. El Magistrado dispuso arresto domiciliario para Rodolfo Gabriel K. A., Carlos Alberto C. C. y Oriana Alexandra R. T. Finalmente, para Minnie Sonia Jessica B. T., dispuso la prohibición de salida del país y presentación ante la autoridad fiscal.

El Juez señaló 90 días para el cierre de la instrucción fiscal.

Contexto

La Fiscalía inició un proceso investigativo luego de recibir denuncias en septiembre y diciembre de 2020, por el superintendente de Compañías, Valores y Seguros, Víctor Anchundia Places, contra las compañías DECEVALE S. A. y CITADEL Casa de Valores, por presuntos delitos de abuso de confianza, falsedad de información e incumplimiento de decisión de autoridad competente.

En el desarrollo de las investigaciones, Fiscalía pudo identificar a varios funcionarios de las empresas investigadas, que habrían realizado diferentes actividades ilícitas, las que se enmarcarían en los delitos denunciados.

La empresa DECEVALE S. A. habría suscrito contratos con compañías registradas en Panamá no autorizadas a participar en el mercado de valores. Esta empresa habría suscrito un contrato de depósito con el ISSPOL, inobservando ciertas condiciones legales de la Ley, realizando operaciones bursátiles y participando como depositante, administrador y custodio de títulos, celebrados en mercados bursátiles extranjeros, no registrados en el catastro público de valores.

Los funcionarios de DECEVALE S. A. habrían estructurado estas operaciones de tal forma que no serían reportadas al ente de control, eludiendo la aplicación correcta de la normativa que rige la Ley del Mercado de Valores; de esta forma, DECEVALE S. A. daba la apariencia legal de todo lo realizado e inclusive sus funcionarios habrían facturado las respectivas comisiones.

Mientras que CITADEL Casa de Valores, habría abierto dos cuentas en el extranjero, una de ellas a nombre del ISSPOL y otra a nombre de CITIBANK NATS CUMCO. A esta última cuenta, ISSPOL habría transferido 327’300.000 en bonos de deuda interna, transacción que está siendo investigada.

Información jurídica

Fiscalía procesó este caso por el delito de falsedad de información, con base en lo dispuesto en el artículo 312 del Código Orgánico Integral Penal, que es sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123