Fiscalía procesa a 2 exagentes de Policía por la presunta privación ilegal de libertad y tortura de una mujer

BOLETÍN DE PRENSA FGE No 998-DC-2020

Fiscalía procesa a 2 exagentes de Policía por la presunta privación ilegal de libertad y tortura de una mujer

Quito (Pichincha), 05 de noviembre de 2020.- La mañana de este jueves, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra Nelson Germánico V. y Jorge Gustavo C., exagentes de la Oficina de Investigación del Delito de la Policía Nacional, por los presuntos delitos de lesa humanidad, tipificado en el artículo 89 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

hechos habrían ocurrido en enero de 1994. Amparo C. M., en aquel entonces de 19 años, habría sido detenida por el presunto hurto de un reloj, del local comercial en que trabajaba.

Los hoy procesados –sin una orden judicial– la detuvieron y la habrían sometido a una serie de torturas físicas, como golpes y corriente eléctrica, además de agresiones psicológicas, como insultos y amenazas de muerte. Estos hechos se habrían llevado a cabo con la intención de que la joven se auto culpara por el delito de robo.

Nelson Guano, agente de la Fiscalía de Derechos Humanos y Participación Ciudadana N°2, presentó ante el Juez, como elementos de convicción: la versión de la víctima, en la que detalla los vejámenes de los que fue víctima durante la detención ilegal; el informe médico legal de la fecha en la que ocurrió el hecho, que señala el tipo de lesiones provocadas; la boleta de detención en contra de la mujer, expedida un día después de su ilegal detención; el informe médico pericial, que se determina estrés post traumático; el informe policial suscrito por uno de los procesados, en el que concluye que la víctima participó en el delito de hurto, pese a que no se contaba con evidencia del supuesto delito, entre otros.

Además, sobre este caso existe el antecedente del Informe de Fondo remitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que se declara a Amparo C. M., como víctima del delito de tortura.

El Fiscal solicitó la prisión preventiva. Sin embargo, el Juez de Garantías Penales les dictó medidas sustitutivas, según los numerales 1 y 2 del artículo 522 del COIP: presentación periódica ante la autoridad competente y prohibición de salida del país.

La instrucción fiscal durará noventa días.

Más información

Los exagentes de policía son procesados por delitos de lesa humanidad y constituyen graves violaciones a los derechos humanos. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a estos delitos con pena privativa de libertad de veintiséis a treinta años.

Este es el segundo caso que se judicializa en este año por delitos en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos. El primero fue el caso Laz Jama, en el que cuatro policías en servicio activo fueron llamados a juicio como autores de los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123