CASO REBELIÓN

Delito: rebelión.

Los hechos se remontan al 2 de octubre de 2019. Tras la adopción de medidas económicas por parte del Gobierno Nacional, se suscitaron una serie de manifestaciones de rechazo y se produjeron actos vandálicos que, además, desconocieron el estado de excepción legalmente decretado, conforme a los artículos 164 y 165 de la Constitución.

Fiscalía investigó la presunta participación de la prefecta de Pichincha, Paola P., del exasambleísta Virgilio H. y de Christian G., en un posible desconocimiento de la Constitución, mediante la desobediencia del estado de excepción, a través de actos violentos ocurridos entre el 3 y el 13 de octubre de 2019.

2019
14 de octubre de 2019

Ocho allanamientos

Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, allana los domicilios de Paola P., Virgilio H., Christian G. y Pablo del H. para recabar elementos y contrastarlos con la información que se había obtenido hasta ese entonces, encontrada en conversaciones de mensajería instantánea, escuchas por interceptaciones telefónicas y otras técnicas especiales de investigación, vigilancias y seguimientos (obtenidos con órdenes judiciales), referente al delito investigado.

15 de octubre de 2019

Audiencia de formulación de cargos

La Fiscalía Provincial de Pichincha inicia una instrucción fiscal de noventa días a la prefecta Paola P., Christian G. y Pablo del H., por el presunto delito de rebelión (Art. 336, numeral 4, del COIP). Para los dos primeros se dicta prisión preventiva, mientras que para el último se disponen medidas alternativas (prohibición de salida del país y presentaciones periódicas). Además, la inmovilización de sus cuentas y la prohibición de enajenar sus bienes.

Más información

5 de noviembre de 2019

Audiencia de vinculación

Fiscalía vincula al exasambleísta Virgilio H. a la instrucción fiscal, por lo que esta se extiende por treinta días más. Es decir, a ciento veinte días. El exlegislador queda con prisión preventiva, prohibición de enajenar bienes y bloqueo de sus cuentas bancarias.

Más información

20 de noviembre de 2019

Audiencia de apelación a la prisión preventiva

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha ratifica la prisión preventiva de Paola P., Christian G. y Virgilio H.

Más información

24 de diciembre de 2019

Audiencia de reformulación de cargos

La presidenta subrogante de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Patlova Guerra, acepta la revocatoria de la prisión preventiva solicitada por Paola P., Virgilio H. y Christian G., pese a la argumentación de Fiscalía.

Sustituye la prisión preventiva por presentaciones semanales ante la Fiscalía Provincial, prohibición de salida del país y uso del dispositivo de vigilancia electrónica. Además, mantiene la inmovilización de sus cuentas y la prohibición de enajenar bienes.

Fiscalía reformula cargos por el presunto delito de rebelión (Art. 336, inciso primero, del COIP).

Más información

2020
12 de febrero de 2020

Cierre de la instrucción fiscal.

2 de junio de 2020

Se dicta sobreseimiento a Pablo del H.

27 de agosto de 2020

Audiencia preparatoria de juicio

La prefecta de Pichincha, Paola P., el exasambleísta Virgilio H. y Christian G. son llamados a juicio por el delito de rebelión (Art. 336, inciso primero, del COIP).

El fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, determina el presunto grado de participación de cada uno: autora mediata y autores directos, respectivamente; y sustenta el dictamen acusatorio con el anuncio de 140 pruebas testimoniales y cuarenta y tres documentales.

El presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Vladimir Jhayya Flor, ratifica las medidas alternativas para los tres procesados.

Más información

2021
23 de junio de 2021

El Tribunal se inhibe de continuar conociendo la causa, debido a que el procesado Virgilio H. ostenta el cargo de Parlamentario Andino, gozando –conforme la normativa vigente– de inmunidad parlamentaria. Además, debido al fuero de mayor nivel jerárquico, dispuso que se remita de forma inmediata el presente expediente, para los fines legales pertinentes, a la Corte Nacional de Justicia.

2022
10 de marzo de 2022

El Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador concede la amnistía para 268 personas, incluidos los procesados en este caso, medida por la cual se extingue la acción penal, se levantan las medidas cautelares y se archiva el proceso.

Dato jurídico

El caso se sigue por el delito de rebelión, según el artículo 336, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La audiencia preparatoria de juicio fue reservada, por tratarse de un delito contra la estructura del Estado constitucional, según el artículo 562 del COIP. Esto, debido a que el delito de rebelión está detallado en el capítulo sexto: delitos contra la estructura del Estado Constitucional.

Casos de Connotación