Información del Caso (boletines)

2019

07 de marzo - Presunto autor de violación a una adolescente es llamado a juicio en caso “Mangajo”

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 041-DC-2019

Cuenca, 07 de marzo de 2019.- Tras analizar los elementos de convicción presentados por la Fiscalía, la jueza Alexandra León dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Juan Andrés V., de 34 años, en calidad de autor, por su presunta participación en la violación a una adolescente de 15 años. Además se ratificó la orden de prisión preventiva en su contra y medidas de protección a favor la víctima.

Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 28 de febrero y 7 de marzo, la jueza además dictó auto de sobreseimiento para otro ciudadano, a quien la Fiscalía lo acusó como cómplice.

De acuerdo a la investigación dirigida por la fiscal de la Unidad de Violencia de Género y Delitos Sexuales, Valerie Rojas, el 24 de mayo de 2018, aproximadamente a las 6:45, en la Calle Larga, centro de Cuenca, una adolescente de 14 años, les presentó a la víctima y a Juan Andrés V., alias ‘Mangajo’. Luego, este ciudadano las llevó hasta una habitación que se encuentra en la parte posterior de su domicilio, ubicado en el sector Puertas del Sol.

En este lugar, Juan Andrés V. habría preparado una bebida alcohólica y les dio a las dos adolescentes, mientras conversaban sobre películas, les ofreció dos pétalos de rosas para comer. Enseguida la víctima se sintió mareada y se desmayó. Cuando despertó se percató que había sido violentada sexualmente y según su versión identificó al procesado como el agresor, quien además habría grabado el hecho con su celular.

En la investigación se evidenció que la amiga de la víctima conoció al procesado a través de redes sociales. Para atraer su atención, inicialmente el procesado utilizó un perfil falso fingiendo ser una adolescente, y ofreció presentarle a un supuesto joven, ahora identificado como Juan Andrés V., quien supuestamente tenía 19 años.

La Fiscalía sustentó la acusación con una pericia de audio y video, realizada a las imágenes extraídas del celular del agresor, en una fotografía y un video se comprobaría la agresión sexual. Además, una pericia de análisis químico que evidenció que las pastillas encontradas durante el allanamiento realizado al domicilio del procesado tienen entre sus componentes químicos: escopolamina y metadona.

Adicional a la versión de la víctima, la Fiscalía presentó los informes de los exámenes ginecológico y psicológico que se le practicaron, versiones de agentes de policía que investigaron el hecho y de otras presuntas víctimas, quienes han colaborado en este caso.

Juan Andrés V. fue detenido la mañana del 26 de julio de 2018, en el parque de la Madre de Cuenca, cuando se encontraba junto a otra adolescente, de 15 años, la mamá de la joven lo denunció por presunto acoso sexual a su hija. El mismo día se allanó el domicilio del procesado, donde se incautó dispositivos electrónicos como celulares y una tablet, además juguetes sexuales, ropa interior de mujer, preservativos y pastillas.

En contra de Juan Andrés V. existen otras 6 investigaciones, por presuntos delitos sexuales.

Dato:

El delito de violación está sancionado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con privación de libertad de 19 a 22 años. La pena puede incrementarse si se consideran agravantes.

13 de junio - Alias “Mangajo”, sentenciado a 29 años de cárcel por violación a adolescente

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 137-DC-2019

Las pruebas aportadas por la Fiscalía fueron determinantes para comprobar la responsabilidad del acusado.

Cuenca, 13 de junio de 2019.- Ciento ocho pruebas testimoniales, documentales, periciales y materiales, expuestas por la Fiscalía, demostraron la responsabilidad de Juan Andrés V., alias «Mangajo», como autor de la violación a una adolescente de 15 años.

Luego de valorar estas pruebas, el Tribunal de Garantías Penales del Azuay, presidido por el juez César Pesántez, dictó una sentencia de veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad contra el acusado. Además deberá cancelar 5.000 dólares como reparación integral a la víctima.

La investigación

Las diligencias investigativas dirigidas por la fiscal de la Unidad Especializada en Violencia de Género, Valerie Rojas, confirmaron que el 24 de mayo de 2018, aproximadamente a las 06:35, en las escalinatas de la Calle Larga, centro de Cuenca, una adolescente de catorce años presentó a la víctima y a Juan Andrés V.

Enseguida, el ciudadano llevó a las dos adolescentes hasta una habitación de su domicilio, ubicado en el sector Puertas del Sol de esta ciudad, donde preparó bebidas alcohólicas que dio de tomar a las jóvenes. Luego, les ofreció dos pétalos de rosas.

Cuando la víctima comió este pétalo se sintió mareada, sintió dolor de cabeza y perdió la conciencia. La indefensión de la adolescente fue aprovechada por el sentenciado para cometer las agresiones sexuales. También le tomó una fotografía y grabó un video.

Alias ‘Mangajo’ fue detenido el 26 de julio de 2018, cuando se encontraba en un parque de Cuenca, junto a otra adolescente, cuya madre presentó una denuncia en contra de él por acoso sexual a su hija. Ese día se allanó su domicilio y un hostal, donde se incautaron dispositivos electrónicos como celulares, computadoras, una tablet, un juguete sexual, preservativos, pastillas y sujetadores de manos.

Las pruebas que demostraron el hecho

Durante la audiencia de juicio, que culminó la tarde del jueves 13 de junio, la fiscal Valerie Rojas presentó el testimonio de la adolescente, su mamá y su amiga, quien presenció los hechos y señaló a Juan Andrés V., como el responsable de la violación a la víctima. Además de veintidós testigos y peritos, entre ellos un policía de Criminalística, que realizó la pericia de audio, video y afines, mediante la cual se encontró en el celular del sentenciado una fotografía en la que aparecen la víctima y su amiga en el lugar de los hechos.

Esta pericia también evidenció que el sentenciado mantuvo conversiones con varias personas, a quienes envió las fotografías y el vídeo.
Además, la Fiscalía expuso el testimonio de la perito que efectuó la pericia psicológica y concluyó que la víctima presenta estrés postraumático e ideas de suicido, como consecuencia del delito.

Asimismo, un funcionario de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), que efectuó una pericia química, expuso que en las pastillas y en un líquido incautados en el domicilio del sentenciado se evidenció que contenían escopolamina y metadona.

Otras investigaciones

Juan Andrés V. también está llamado a juicio por violación a una adolescente de catorce años. Además, es procesado por su presunta participación en el delito de pornografía, con utilización de niñas, niños y adolescentes.

También la Fiscalía realiza diligencias dentro de otras siete investigaciones previas en su contra, de las cuales cinco son por violación, una por acoso sexual y una por pornografía, con utilización de niñas, niños y adolescentes.

Dato jurídico

La Fiscalía acusó a Juan Andrés V., según el artículo 171, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de violación con privación de libertad de diecinueve a veintidós años. Además se aplicaron agravantes.

14 de octubre - Sentencia de 29 años, ratificada para alias “Mangajo”

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 486-DC-2019

Las 108 pruebas presentadas por Fiscalía fueron determinantes para comprobar la responsabilidad del acusado.

Cuenca (Azuay), 14 de octubre de 2019.- Esta mañana, la Sala de Garantías Penales del Azuay acogió los argumentos de Fiscalía y ratificó la sentencia de veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad para Juan Andrés V., por la violación a una adolescente de quince años. También confirmó que deberá cancelar cinco mil dólares como reparación integral a la víctima.

En esta diligencia, la fiscal Valerie Rojas expuso ante los jueces que, en la audiencia de juicio –del 13 de junio pasado–, Fiscalía demostró el cometimiento del delito y la responsabilidad de Juan Andrés V., con 108 pruebas testimoniales, documentales, periciales y materiales; y sobre esta base solicitó que se rechace el recurso de apelación interpuesto por el sentenciado.

La investigación

La investigación demostró que el 24 de mayo de 2018, alrededor de las 06:35, en el sector de la Calle Larga, centro de Cuenca, una adolescente de catorce años presentó a la víctima con el sentenciado.

Alias “Mangajo” llevó en su vehículo a las dos adolescentes hasta su domicilio, situado en el sector Puertas del Sol. Allí les dio de tomar bebidas alcohólicas y les ofreció pétalos de rosa. Enseguida, la víctima se sintió mareada, le dolió la cabeza y perdió el conocimiento.

En ese momento, el sentenciado aprovechó su indefensión para agredirla sexualmente. Además, le tomó una fotografía y grabó un video.

Las pruebas que sustentaron el caso fueron: los testimonios de la adolescente, de su mamá, de la amiga que presenció el hecho, además de veintidós testigos y peritos, entre ellos un policía de Criminalística que efectuó una pericia de audio y video, con la que se comprobó que en el teléfono celular de Juan Andrés V. se encontraron dos fotografías en las que se observa a la víctima y a la otra adolescente en el lugar de los hechos.

Esta pericia también evidenció que el sentenciado mantuvo conversiones con varias personas, a quienes envió las fotografías y el vídeo.

Por su parte, la funcionaria de Fiscalía que efectuó la pericia psicológica concluyó que la víctima presenta estrés postraumático e ideas de suicidio, como consecuencia del delito.

Otra prueba determinante fue el testimonio de un funcionario de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), que realizó una pericia química y expuso que las pastillas y un líquido –incautados en el domicilio del sentenciado– contenían escopolamina y metadona.

Otras investigaciones

Juan Andrés V. está llamado a juicio por la presunta violación a una adolescente de catorce años. La audiencia de juicio se desarrollará el 3 de enero de 2020.
También es procesado por pornografía, con utilización de niñas, niños y adolescentes, y por distribución de material pornográfico a niñas, niños y adolescentes.

Además, la Fiscalía efectúa diligencias dentro de otras cinco investigaciones previas en su contra, por presuntos delitos sexuales.

Dato jurídico

La Fiscalía acusó a Juan Andrés V., según el artículo 171, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de violación con privación de libertad de diecinueve a veintidós años. La pena se incrementó por los agravantes.

Regresar