Un taller para mejorar procesos investigativos en casos de violencia de género

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 151-DC-2019

Imagen de boletín: Un taller para mejorar procesos investigativos en casos de violencia de género

Quito, 27 de junio de 2019.- Con el objetivo de mejorar los procesos de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) –a través de la Escuela de Fiscales– desarrolló el “Taller de sensibilización sobre violencia de género”, que permitió a los servidores de la institución actualizar sus conocimientos sobre mecanismos de prevención y erradicación de violencia en contra de la mujer.

En el acto inaugural, a nombre de la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, la coordinadora misional de FGE, Mery Chiriboga, dijo que “es imprescindible y urgente sensibilizarnos sobre la violencia de género, para brindar un mejor servicio a nuestra sociedad. Estamos conscientes de la necesidad de implementar la Ley Orgánica de Erradicación de la Violencia contra la Mujer”, normativa que entró en vigencia en 2018, en Ecuador.

Los panelistas presentaron una amplia visión sobre la situación actual de las mujeres y las posibilidades de mejoramiento de las condiciones en diversos espacios de la sociedad, eliminando barreras y fortaleciendo su participación, con un enfoque integral.
En torno al trabajo de la Fiscalía General del Estado, señalaron que la búsqueda de sanción debe procurar medidas de reparación a las víctimas, no solo en el aspecto económico, sino también en el inmaterial, tomando en cuenta su proyecto de vida.

Además, durante la jornada se analizaron técnicas legislativas y la adopción de normas con enfoque de género, los retos de la implementación de la Ley Orgánica de Erradicación de la Violencia Contra la Mujer y los desafíos para su implementación.

Finalmente, fueron socializados varios proyectos nacionales y extranjeros que han dado buenos resultados en la lucha contra la violencia de género, entre ellos: la campaña #BájalealAcoso! (Quito), campaña #HazmeelParo! (Ciudad de México) y campaña #AmigaYaNoEstásSola (Guayaquil), que se complementan con programas de acompañamiento judicial y psicológico para las víctimas.

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123