Fiscalía General es parte fundamental dentro de la acción articulada del Estado para enfrentar a grupos criminales en frontera

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 087-DC-2018

Fiscalía General es parte fundamental dentro de la acción articulada del Estado para enfrentar a grupos criminales en frontera

Esmeraldas, 22 de marzo de 2018.- El Fiscal General del Estado, Dr. Carlos Baca Mancheno, participó este jueves en el Gabinete de Seguridad Intersectorial en Territorio, reunión de trabajo que tuvo como objetivo evaluar los avances de la respuesta estatal respecto al Estado de Excepción en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas, frente a los ataques de grupos criminales organizados.

En rueda de prensa, dijo que la reacción de las organizaciones delincuenciales se dan como “represalia” tras las acciones articuladas del Estado que han golpeado las estructuras de esos grupos dejando hasta el momento 14 personas detenidas, centenares de millones de dólares incautados, inmuebles allanados, investigaciones judiciales abiertas, cooperación judicial, entre otros resultados.
En el encuentro, desarrollado en las instalaciones del ECU 911 en Esmeraldas, cabecera cantonal de la provincia del mismo nombre, participaron la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña; el ministro de Defensa, Patricio Zambrano; el ministro del Interior, César Navas; la ministra de Justicia, Rosana Alvarado; el Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira; el comandante de la Policía Nacional, general Ramiro Mantilla; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Merizalde; y el gobernador de Esmeraldas; Pablo Hadatty.

Con esta reunión de trabajo se busca fortalecer la articulación de los diferentes niveles de gobierno para mejorar el control y seguridad del territorio y la atención integral a la población. Entre los temas abordados se estableció que es fundamental la intervención coordinada de todos los sectores del Estado para garantizar la seguridad en Esmeraldas y en todo el país.

En este sentido, el ministro Navas enfatizó en que la presencia del Estado y la protección a los pobladores en la línea de frontera, ha sido permanente y que ese esfuerzo se va a mantener e intensificar. Dijo que los grupos residuales colombianos no están en territorio ecuatoriano.
La vicepresidenta de la República destacó el trabajo articulado de las instituciones del Estado, entre ellas la Fiscalía General del Estado, a través del trabajo investigativo, para enfrentar las amenazas de los grupos delincuenciales a los que se está atacando.

Las investigaciones están siendo conducidas estratégicamente por parte de la Unidad de Delincuencia Organizada desde Quito, con la participación al nivel estratégico-operativo de la Fiscalía Provincial de Esmeraldas y la intervención de fiscales operativos de distintos lugares del país.

En el marco de la reunión, el Fiscal General sostuvo que la institución que dirige se articula de manera permanente a la coordinación con el mando unificado que funciona entre Min. Interior, Ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para las acciones judiciales y en el ámbito de las investigaciones procesales.
Indicó que la información preliminar que se procese en el mando unificado, más allá de la que sea necesaria para continuar con las labores de inteligencia, debe ser judicializada para no dejar en la impunidad estos atentados crimínales.
Y que el tema de la frontera tiene una respuesta de Estado en salvaguarda de la paz, la seguridad y la lucha contra la impunidad de estas organizaciones crimínales y terroristas.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123