Presidente de Colombia comparte el interés para combatir la delincuencia internacional

Presidente-de-Colombia-comparte-el-interés-para-combatir-la-delincuencia-internacional

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia mostró hoy su interés en reforzar la colaboración con el Ecuador para mejorar las formas de combate a la delincuencia internacional. Así se pronunció en la reunión que mantuvo en la noche del martes 18 de octubre con Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, quien visitó la Casa de Nariño, en Bogotá

La primera autoridad del Ministerio Fiscal del Ecuador mantuvo una entrevista de cerca de una hora con el Presidente colombiano y en ella planteó la idea de reforzar el trabajo coordinado de los países que integran la Unión de Naciones del Sur (Unasur) en el ámbito penal.

También habló de la posibilidad de contar con fiscales y jueces especializados en el combate de delitos transnacionales como el narcotráfico, el lavado de activos y la trata de personas que puedan actuar de forma conjunta entre los países de la Unasur.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos destacó las relaciones entre el Ecuador y Colombia “que cada vez están mejor”, destacando en ese ámbito la coordinación natural que debe existir entre nuestros países para luchar contra el crimen organizado, “porque si no hay colaboración no hay posibilidades (de éxito)”.


Fiscal General, Galo Chiriboga, se reúne con el Ministro de Justicia de Colombia

El fiscal General de Ecuador, Galo Chiriboga, se reunió con el Ministro de Justicia de Colombia, Carlos Esguerra para tratar temas de prevención de delitos, además de la necesidad de comprometerse para que la frontera común no sea “burladero” de delincuentes.

El Ministro de Justicia manifestó que “la frontera no pude usarse a modo de burladero y con el Fiscal de Ecuador sabemos que eso no pude ser”. Por su lado, el Fiscal de Ecuador precisó el término burladero, aclarando que éste sirve para proteger al torero y no los delincuentes. Por lo tanto, se evidencia la clara voluntad para trabajar en conjunto.

El encuentro duró cerca de una hora donde también se analizaron los mecanismos para aprovechar la frontera entre ambos países para el beneficio de Ecuador y de Colombia. De igual manera, se llegó al acuerdo de buscar estrategias de cooperación judicial en las zonas limítrofes.

La reunión con el Ministro Esguerra forma parte de la visita del Fiscal General de Ecuador a Colombia. En el hermano país también se reunió con la Fiscal General del Estado de Colombia, Viviane Morales; y miembros del Departamento Administrativo de Seguridad, la Dirección de Inteligencia Policial y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.