31 personas procesadas tras el operativo Eslabón XXVIII

Quito, 30 de abril del 2015.- Por su presunta participación en asociación ilícita y delincuencia organizada, 31 personas fueron procesadas en Tungurahua y Guayas. Ellos fueron detenidos el operativo Eslabón XXVIII.

El fiscal de Tungurahua, Segundo Chaluis, formuló cargos por asociación ilícita contra 20 personas la noche del 29 de abril del 2015, ante el juez de Garantías Penales de esa provincia, Christian Rodríguez en la Unidad de Flagrancia.

El juez ordenó prisión preventiva para 18 ciudadanos y arresto domiciliario para una persona por ser de la tercera edad. Mientras que  dos adolescentes están con internamiento como medida socioeducativas. Todo el proceso se encuentra en instrucción fiscal.

De forma paralela,  en Guayas, el fiscal Danny Vizueta formuló cargos ante José Poveda,  juez de Garantías Penales, y este ordenó prisión preventiva para 11 personas, entre ellas dos policías en servicio activo, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

El operativo Eslabón XXVIII fue ejecutado por la Fiscalía y la Policía la madrugada del 29 de abril del 2015, en Tungurahua, Chimborazo, Guayas y Sucumbíos.

En 27 allanamientos fueron incautados: vehículos, base de cocaína, marihuana, dinero, celulares y armas.

Según las investigaciones, los detenidos integran una organización delictiva y se dedicaban al robo de personas y automotores, así como al tráfico y microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

Datos:

·         El delito de asociación ilícita por el que la Fiscalía formuló cargos en Tungurahua  está tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y establece una pena privativa de la libertad de 3 a 5 años.

·         En Guayas la Fiscalía formuló cargos contra los 11 procesados por el delito de delincuencia organizada, tipificado en el artículo 369 del COIP. Fija una pena privativa de la libertad de 7 a 10 años.