Imagen de boletín: 2 sentenciados a 13 y 3 años de prisión por tráfico de cocaína a gran escala

2 sentenciados a 13 y 3 años de prisión por tráfico de cocaína a gran escala

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 191-DC-2023

Imagen de boletín: 2 sentenciados a 13 y 3 años de prisión por tráfico de cocaína a gran escala

Guayaquil (Guayas), 01 de marzo de 2023.- Con base en las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas en la audiencia de juzgamiento, Fiscalía obtuvo sentencia de trece y tres años de prisión contra dos procesados –un ecuatoriano y un mexicano– por su participación en el delito de tráfico de drogas: se les formularon cargos tras la incautación de 145,7 kilos de cocaína, el 18 de marzo de 2022 en Guayaquil.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Albán Borja, el fiscal Christian Fárez Falconí presentó como pruebas: doce testimonios, incluidos los de agentes aprehensores, investigadores y peritos químicos forenses, el acta de pesaje y verificación de la droga incautada, las pruebas de campo y pericias químicas, partes policiales, explotación de llamadas a celulares, informes de seguimiento de control y vigilancia, entre otras.

Los magistrados Diógenes Cueva, Allison Ramírez y Narcisa Rosado acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y emitieron la sentencia de trece años de pena privativa de libertad contra Fernando M. C., de nacionalidad mexicana –en el grado de autor directo–, a quien le impusieron también una multa de sesenta salarios básicos unificados (27.000 dólares).

Al otro procesado, identificado como Richard S. J., los magistrados lo declararon culpable en el grado de cómplice y le impusieron una sentencia condenatoria de tres años cuatro meses de prisión y una multa de trece salarios básicos unificados (5.850 dólares).

Finalmente, los jueces ordenaron la destrucción total de las sustancias incautadas y sus muestras, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 622, numeral 9, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Contexto

Fiscalía y personal policial antinarcóticos de la Policía Nacional ejecutaron, el 18 de marzo de 2022, un allanamiento a una bodega ubicada en el sector de Mapasingue, en el norte de Guayaquil.
En el lugar se hallaron noventa y ocho bloques de clorhidrato de cocaína y se detuvo a un ciudadano extranjero, a quien –además– se le encontraron en su su domicilio, ubicado en el norte de Guayaquil, otros cuarenta y ocho kilos del alcaloide.

Según las investigaciones de Fiscalía, la droga que se encontraba almacenada iba a ser ingresada en contenedores al interior del Puerto Marítimo de Guayaquil y que su destino final serían los puertos de algunos países en Europa.

El ecuatoriano Richard S. J. era quien estaba a cargo de la movilización del alcaloide, según las pruebas presentadas de seguimiento y vigilancia, las reuniones sostenidas por los procesados y las fotografías del traslado de la droga.

Información jurídica

Fiscalía procesó este delito con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala), del COIP, que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de alcaloides con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123