13 años de prisión por tráfico de 1,68 toneladas de cocaína en un semisumergible

BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 1299-DC-2023

Imagen de boletín: 13 años de prisión por tráfico de 1,68 toneladas de cocaína en un semisumergible

Guayaquil (Guayas), 06 de diciembre de 2023.- Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria de trece años de prisión contra tres colombianos y un ecuatoriano, que fueron detenidos por las Fuerzas Armadas con más de 1,68 toneladas de cocaína, a 350 millas náuticas de Salinas, provincia de Santa Elena, el 22 de diciembre de 2022.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Albán Borja, el Fiscal del caso presentó como pruebas: quince testimonios, rendidos por agentes aprehensores, investigadores y peritos químicos forenses; los partes de aprehensión e informativo levantados por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de verificación y pesaje de la droga, las versiones de los detenidos y otras evidencias (teléfonos celulares satelitales y dos sistemas de Posicionamiento Global (GPS)), que fueron ingresadas en cadena de custodia de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Los magistrados del Tribunal Penal acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y emitieron la sentencia de trece años de pena privativa de libertad para Silvio V. T., Feiber Stiven Q. S., Oneiver S. H. (colombianos) y Jeison M. L. (ecuatoriano). Además, deberán pagar una multa de sesenta salarios básicos unificados (27.000 dólares).

Contexto

Personal de la Armada, a bordo de la Fragata “Isla Pinta”, cumplían con el control y vigilancia marítima de espacios acuáticos la madrugada del miércoles 21 de diciembre, a 350 millas náuticas de Salinas (Santa Elena), cuando detectaron una embarcación tipo semisumergible, a la que a detuvieron e inspeccionaron: en su interior se almacenaban cincuenta y seis sacos de yute que contenían 1.690 bloques tipo ladrillo envueltos en cinta adhesiva.

Personal de la embarcación no justificó el origen del cargamento y se acogió al derecho del silencio. Los cuatro tripulantes fueron detenidos por el personal naval y trasladados –junto a la embarcación, cuatro motores fuera de borda, dos GPS, dos teléfonos satelitales, bidones de gasolina y el alijo incautado– hacia el Puerto Marítimo de Guayaquil, para ser puestos a órdenes de las autoridades policiales y judiciales.

Información jurídica

Fiscalía procesó este caso con base en el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la posesión, distribución, tenencia, transporte y venta de alcaloides con pena privativa de libertad de diez a trece años.

 

 

 

Información de contacto:

Dirección de Comunicación Social

comunicacionsocial@fiscalia.gob.ec

Teléfono: 3985800 Ext. 173123