1.000 agentes metropolitanos de tránsito recibieron capacitación de la Fiscalía


La fiscal provincial de Pichincha, Thania Moreno, clausuró el taller de capacitación a los agentes civiles de tránsito. 

Quito, 29 de junio del 2016.- En el auditorio del Cuerpo de Bomberos de Quito, la fiscal Provincial de Pichincha, Thania Moreno Romero, clausuró el taller “Capacitación en Procedimientos Flagrantes para Agentes Metropolitanos de Tránsito”.

La Fiscal Provincial estuvo acompañada de Fausto Miranda y Julio Puga, supervisor y director de operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), respectivamente.

Durante la clausura, Thania Moreno recalcó la importancia de la capacitación y aclaró que el aplicar de manera eficaz la normativa y los procedimientos de tránsito permitirá entregar un servicio eficiente y eficaz a la ciudadanía.

“Cuando se pasó la competencia de tránsito a los municipios consideramos que era estratégico establecer una alianza para la capacitación”, explicó la fiscal. “Necesitamos que los agentes conozcan bien la normativa y sepan cómo hacer una intervención en tema de infracciones de tránsito y se eviten falencias en el procedimiento”, acotó.

De su parte, Fausto Miranda, supervisor de la ATM,  manifestó  que la capacitación a los agentes servirá para que sepan cómo llenar los partes y las boletas, además cómo establecer las infracciones de tránsito según el tipo.

Así también, Julio Puga, director de operaciones de la ATM,  dijo que en Quito, a diario, los agentes civiles conocen unos 120 accidentes de tránsito, de los cuales 70 se reportan a los jueces de contravenciones o a la Fiscalía, por ser casos en los cuales hay heridos o daños mayores a dos remuneraciones básicas unificadas.

Los otros 50 no llegan a conocimiento de las autoridades porque las partes llegan a mutuo acuerdo, pues los daños no son mayores.

En la malla curricular se abordaron temas como la preparación del agente metropolitano de tránsito para la etapa de juicio, es decir, para que  comparezcan a las audiencias de juzgamiento, con el objetivo de validar su testimonio en estas diligencias. También sobre la preservación de la escena del accidente y de las evidencias, más aún cuando hay personas heridas o fallecidas.

El taller, que se instaló el 16 de junio del 2016, se impartió a cerca de 1.000 agentes, de los 1.700 que tiene la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Cinco fiscales especializados en tránsito dictaron las charlas.